Jueves 30 de Octubre 
De 18:00 a 22:00 horas. 

Registrate aquí
Más información aquí

Atracciones

• Bienvenida
📍Estacionamiento 1. Ingreso por las escaleras que dirigen a la explanada frente a Biblioteca Central.
🕔De 18:00 a 22:00 horas

• ¡Así comienza Miktlán! | Gran calenda inaugural
Esta espectacular Calenda, inspirada en el tradicional desfile festivo originario de Oaxaca, anuncia el comienzo de nuestro evento.  Únete al recorrido y forma parte de esta hermosa tradición que abre con entusiasmo y orgullo nuestras actividades del Día de Muertos.


 ¡Camina con nosotros y vive la magia de la Calenda! 

• Tlatkiuak | Pasarela y concurso de caracterización de catrinas 
📍Explanada de ingreso a Biblioteca Central, C.U.
🕔De 19:30 a 21:30 horas.

¡Admira más de 30 espectaculares caracterizaciones de uno de los personajes más icónicos de México! 


La catrina es un símbolo de la cultura popular mexicana para representar la muerte. Creada con el característico humor mexicano, representa una burla tanto para los vivos como para los muertos y nos recuerda que todos vamos a morir. "La muerte es democrática, ya que, a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera". – José Guadalupe Posada, creador de la Catrina.

• Ceiba, el árbol de las memorias
📍Centro del jardín ubicado entre los Edificios A, B y C.
🕔De 18:00 a 22:00 horas.

Acércate a este espacio simbólico donde cada hoja representa el recuerdo de un ser querido que ya no está con nosotros.

 ¡Honremos con un mensaje a quienes vivieron en nuestro corazón!

• Oaxaca y Yucatán | Espectáculo musical “Raíces del sur”
📍Explanada frente al Edificio C, a un costado del área de comida.
🕔19:30, 20:30 y 21:30 horas.

S
umérgete en la riqueza cultural de dos tierras que celebran la vida a través de la muerte. Este espectáculo lleno de música, danza y tradición honra el alma del Día de Muertos desde las raíces profundas de Oaxaca y Yucatán.

Celebremos juntos la memoria, la herencia y la vida que nunca se olvida.

• España | Espectáculo musical “Raíces de fuego y fe”
📍Explanada frente a la Ermita.
🕔19:00, 20:00 y 21:00 horas. 


Disfruta de una presentación especial dedicada a España, la cual, con su historia, espiritualidad y arte, se entrelazó con las tradiciones ancestrales de México, dando origen a una de las expresiones más poderosas de identidad y memoria: el Día de Muertos.

¡Evoquemos ese legado compartido que arde en la llama de la fe y florece cada año en los altares, los rezos y las ofrendas!

Tetokoyan | Encendido, concurso y muestra de altares de muertos 
📍Plaza de las Banderas. 
🕔Encendido de altares a las 18:45 horas. 

Tradicional concurso y encendido de altares. Comparte con nosotros el amor y la nostalgia por aquellos seres queridos que ya no están físicamente con nosotros.
Convocatoria

• Kokonechatli | Presentaciones artísticas de educación básica y media 
📍Escenario principal por el ingreso al Edificio G. 
🕔De 17:00 a 21:00 horas. 

Pequeños y jóvenes demuestran su talento, imaginación y orgullo por nuestras raíces con presentaciones artísticas, concursos de catrinas, calaveritas literarias y exposiciones.
Concurso de Caracterización de Catrinas
Concurso de Calaveritas Literarias
Convocatoria Exhibición de Altares - K12
El paraíso de los mortales | Venta de alimentos y bebidas
🕔De 17:00 a 21:00 horas.
Disfruta de una gran variedad de bebidas y alimentos. Contamos con 4 áreas:

  • Explanada frente a Biblioteca Central, a un costado del Edificio B.
  • Pasillo entre Edificio C y D.
  • Explanada frente a Plaza de las Banderas.
  • Explanada de Arte y Cultura.
Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara © 2024 Todos los derechos reservados