​.....

THE EXPO
THE TALKS
THE FEST

The Experience by UAG* es un evento único de 3 días donde el futuro se vive, se crea y se celebra. Explora la innovación en The Expo, inspírate con speakers de alto impacto en The Talks y cierra con una celebración inolvidable en The Fest. Una experiencia diseñada para marcar tu camino en la UAG y darte las herramientas para convertirte en un líder innovador de clase mundial. 

Ceremonia de inauguración

Foro 2, Pabellón de Innovación y Emprendimiento.

09:30 horas

TODAY’S EXPERIENCE IS TOMORROW’S INNOVATION


*Evento exclusivo para alumnos UAG. Cupo limitado"
Recibirás una invitación en tu correo UAG con la liga para el registro. Mantente atento"

​.......

En ​The Expo el futuro se vive hoy. Explora la innovación de cerca con los proyectos más disruptivos de los alumnos de la UAG, conecta con empresas y startups que están cambiando el juego y sumérgete en experiencias interactivas que expandirán tu mente.
Pabellón de Investigación y Desarrollo
Pabellón Internacional
Pabellón de Innovación y Emprendimiento
Conferencias y Talleres de Innovación
Actividades culturales
Trabajos Destacados
Muestra de cortos cinematográficos
Mapa

​......

​Pabellón de Investigación y Desarrollo

¡Pasión por la ciencia y el conocimiento!

Descubre el talento y la innovación que distinguen a nuestra comunidad universitaria en dos secciones principales.

En la sección Expo Ciencias Otoño encontrarás trabajos de revisión y meta-análisis, protocolos, investigaciones originales y reportes de caso en el área de Medicina y Salud. En la sección Generaciones en Investigación podrás conocer proyectos de indagación y del programa 1700 horas de Innovación del sistema educativo K12 de la UAG, los proyectos de licenciatura ganadores del Encuentro de Investigación Estudiantil, así como los avances de investigación de estudiantes del Programa Internacional de Medicina y de posgrado. Un espacio en el que nuestros estudiantes de distintos grados académicos comparten su pasión por la ciencia y el conocimiento.


Pabellones y áreas de exposición en CU con más de 300 proyectos innovadores de emprendimiento e investigación, desarrollados por los alumnos UAG de diferentes grados y niveles.

​Pabellón Internacional

✈️ Inicia tu ruta académica internacional

¡Visita cada destino del Pabellón Internacional y participa por 🎁 premios exclusivos mientras descubres increíbles oportunidades internacionales!

En el Pabellón Internacional, tu carrera se transforma en un viaje global. Descubre cómo la UAG conecta tu formación académica con oportunidades internacionales en todo el mundo.

A lo largo de esta experiencia, podrás:

Realizar el check-in y recibir tu pasaporte del evento, que te servirá para recolectar sellos en cada parada de tu recorrido.

Visitar el stand UAG-ASU, donde podrás descubrir las maestrías aceleradas, programas de doble titulación y más oportunidades que te conectan con experiencias internacionales. En este stand recolectarás los sellos de Guadalajara y Phoenix, representando la alianza UAG-ASU y el inicio de tu ruta global.

Explorar los stands de los continentes: Norteamérica, América Latina, Europa y Asia, donde podrás obtener un sello por cada región y además probar muestras gastronómicas y bocadillos típicos de cada lugar.

Check-out: al completar tu recorrido y mostrar tu pasaporte con todos los sellos de los destinos, podrás participar por premios exclusivos y concluir tu viaje académico internacional.

Completa todos los sellos de tu pasaporte y participa por 🎁 premios exclusivos, mientras visualizas cómo tu carrera puede abrirte puertas alrededor del mundo.

Con la UAG, tu formación no tiene fronteras. Tu viaje académico comienza aquí. 🌟

​.

Presentaciones artísticas

Presentación de Arte y Cultura UAG
09:00 – 10:00

Edificio G, Foro 1.


Flamenco. Arte y Cultura UAG
9:15 – 09:30

Pabellón Internacional, Foro 2.


Ritmos latinos. Arte y Cultura UAG
12:30 – 12:45
Pabellón Internacional, Foro 2.

Folclórico mexicano. Arte y Cultura UAG
12:45 – 13:00
Pabellón Internacional, Foro 2.

Talleres

Cultura Japonesa y el Shodoo: Una Realidad

Instructora: Mónica Rosero / 10:00 - 11:00 a.m.

Mezzanine del Auditorio Antonio Leaño Reyes


Cata de Café

Instructor: Por definir / 12:00 - 12:30 p.m.

Mezzanine del Auditorio Antonio Leaño Reyes


Cultura de Hungría (en inglés)

Instructora: Luca Kiss / 2:00 - 2:40 p.m.

Mezzanine del Auditorio Antonio Leaño Reyes

Muestras gastronómicas

Rollitos de sushi
Asia
10:00 – 13:00


Mini pan de muerto
América Latina
10:00 – 13:00

Mini brownies y mini galletas estilo New York
América del Norte
10:00 – 13:00

​Pabellón de Innovación y Emprendimiento

Donde las Ideas Universitarias se Convierten en Futuro

¿Listo para descubrir las ideas que están cambiando el mundo?

Proyectos de Innovación

En The Experience, el Pabellón de Innovación te espera para que explores, aprendas y te inspires con 45 proyectos de innovación en etapa temprana, creados por estudiantes universitarios como tú. Aquí podrás recorrer espacios interactivos, conocer a los emprendedores que están diseñando el futuro y descubrir cómo la creatividad, la ciencia y la tecnología se unen para transformar la manera en que vivimos, producimos y nos conectamosCada proyecto forma parte del Pabellón de Innovación, una exhibición organizada en tres ecosistemas clave que te mostrarán todo lo que está por venir: agroalimentos, salud y tecnologías de la información.

Agroalimentos

Proyectos que reimaginan la forma en que cultivamos, producimos y disfrutamos nuestros alimentos. Desde agricultura inteligente y métodos sostenibles hasta nuevas fuentes de nutrición, estas iniciativas buscan garantizar la seguridad alimentaria, reducir el impacto ambiental y promover una relación más consciente con el planeta.

Subcategorías destacadas:

  • Agricultura inteligente: sensores, drones y datos para optimizar cultivos.
  • Sustentabilidad alimentaria: reducción de desperdicio y consumo responsable.
  • Nuevas fuentes de nutrición: proteínas alternativas, superalimentos y alimentos funcionales.
  • Procesos verdes: tecnologías limpias, empaques biodegradables y logística sostenible.
  • Salud

    Iniciativas que buscan elevar el bienestar humano a través de ciencia, empatía y tecnología. Desde nuevas terapias hasta soluciones de prevención, estos proyectos están cambiando la forma de cuidar nuestra salud.

    Subcategorías destacadas:

  • Medicina personalizada: herramientas que usan datos genéticos y análisis avanzados para ofrecer tratamientos a la medida.
  • Prevención inteligente: dispositivos y apps que detectan riesgos de salud antes de que se conviertan en problemas.
  • Rehabilitación innovadora: tecnologías de asistencia y terapias que facilitan la recuperación física y emocional.
  • Salud comunitaria: modelos que acercan servicios médicos a comunidades rurales o de difícil acceso.
  • Tecnologías de Información

    Proyectos que aprovechan el poder de lo digital para crear soluciones escalables y transformar industrias enteras. Desde inteligencia artificial hasta nuevas plataformas colaborativas, este ecosistema impulsa la economía del conocimiento.

    Subcategorías destacadas:

  • Automatización inteligente: sistemas que agilizan procesos industriales, educativos y de servicios.
  • Experiencias inmersivas: aplicaciones de realidad virtual y aumentada para capacitación, turismo y entretenimiento.
  • Economía digital: marketplaces y fintech que promueven inclusión financiera y comercio global.
  • Conectividad avanzada: herramientas que expanden el acceso a internet y mejoran la comunicación en zonas remotas.
  • Inteligencia Artificial y Datos: soluciones predictivas, analítica avanzada y automatización.
  • ¡Conoce, explora y asegura tu lugar!
    ¿Te interesa la innovación y el emprendimiento?

    Únete al Investor Challenge UAG y descubre startups universitarias en tres categorías clave: agroalimentos, salud y tecnologías de la información.
    Participa en un juego interactivo de inversión virtual y pon a prueba tu capacidad para evaluar proyectos con impacto real.

    Categorías de Startups:

    Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

    Salud y Bienestar

    Proyectos que mejoran la vida de las personas: nutrición, medicina preventiva, tecnología médica y bienestar mental.

    Tecnologías Emergentes

    Startups que transforman el mundo con IA, IoT, biotecnología y robótica.

    Agroalimentos y Sostenibilidad
    Proyectos enfocados en agricultura inteligente, alimentos funcionales y soluciones sostenibles.

    • Descubre qué problema resuelven.
    • Conoce su modelo de negocio.
    • Evalúa su potencial de impacto.

    • Explora su innovación tecnológica.
    • Conoce sus prototipos y proyectos disruptivos.
    • Analiza oportunidades de crecimiento y escalabilidad.
    • Descubre cómo están cambiando la producción de alimentos.
    • Conoce sus modelos de economía circular.
    • Evalúa su impacto social y ambiental.

    Participa en el Juego de Inversión Virtual

    • Selecciona tus startups por cada categoría.
    • Presencia su Pitch Deck.
    • Marca tus decisiones e invierte en tu “cartera virtual” según el impacto y potencial de cada proyecto.

     

    Beneficios de participar:

    • Conocer startups universitarias reales con alto potencial.
    • Aprender criterios de inversión y evaluación de proyectos.
    • Desarrollar habilidades estratégicas y analíticas.
    • Formar parte de la comunidad de innovación UAG y conectarte con otros estudiantes interesados en emprendimiento.

    PROGRAMA

    Ubicación: Foro 2, Pabellón de Innovación

    Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

     Horario Nombre Sector
     10:00MigoAI Salud
     10:30Microendo Agro
     11:00 NAAB captador de agua pluvial TI
     11:30SIR soluciones ambientalesTI – Agro
     12:00Dispositivo Biomédico Salud
     12:30 RECESO RECESO
     13:00ATÁLIATi – Moda
     13:30OzarianTI – MKT

    Disfruta de una experiencia de realidad virtual interactiva a través de óculos en los que podrás encontrar diversos ambientes en esta divertida actividad inmersiva.

    ​CONFERENCIAS Y TALLERESCONFERENCIAS Y TALLERES

    “Un escenario, dos apasionantes temas, 6 expositores, un mundo de experiencia”.
    La innovación es una cultura, un estilo de vida que impulsa la creatividad para abordar problemas complejos y proponer soluciones valiosas. La UAG impulsa la innovación que promueve la responsabilidad social, la sustentabilidad, el emprendimiento y la sostenibilidad financiera.
    ¡Innovar es lo de hoy!

    Programa: 

    ​Panel:

    “¡Atrévete a Innovar!”
    ​Edificio G, Foro 1. 10:00 a 11:00 horas

    Juan Pablo Sánchez Bluebox

    Juan Pablo Sánchez Gnecchi es emprendedor, inversionista y CEO de BlueBox, la firma de Corporate Venturing más grande de América Latina. Ha incubado, acelerado y co-invertido en más de 800 startups junto a empresas líderes y la banca de desarrollo en México. Fue reconocido por Forbes como una de las 30 Promesas de los Negocios y finalista del EY Entrepreneur Of The Year. Es MBA e Ingeniero Industrial por el Tecnológico de Monterrey y ha complementado su formación con programas en IPADE, Stanford y la Universidad Panamericana. Además, lidera iniciativas de impacto social a través de Fundación BlueBox, impulsando más de 100 proyectos emprendedores al año.

    Eduardo Taylor Elizondo / Bluebox

    Fundador y CEO de RePlay, una firma dedicada a diseñar experiencias que impulsan la adopción del cambio a través de la cultura organizacional. Con experiencia previa en Sigma como líder de innovación, Taylor ha combinado su formación en Letras, su MBA y su trayectoria en branding y design thinking para crear soluciones centradas en las personas. Ha sido consultor, mentor y storyteller en distintas organizaciones, con una mirada profunda hacia la experiencia humana y el valor de las historias en los procesos de transformación.

    Katherin Aureoles / Bluebox

    Es especialista en innovación, sostenibilidad y estrategia empresarial. Actualmente colabora con Inventor Studio y diversas organizaciones líderes como consultora en temas de sustentabilidad, foresight y metodologías de innovación. Ha asesorado a empresas como Bimbo, Grupo Herdez, Heineken, F1 México y Grupo Flecha Amarilla, y ha sido mentora en programas de impacto del Pacto Mundial de la ONU. Con una maestría en Business & Technology, combina visión estratégica y compromiso con el desarrollo sostenible.

    ​Panel:
    ​ “Tecnología que cambia al mundo”
    ​Edificio G, Foro 1. 12:30 a 13:30 horas

    Mtro. César Páramo
    Gerente de innovación de la empresa AGA

    Es un profesional especializado en innovación, mejora continua, optimización de procesos y gestión de proyectos, enfocado en el crecimiento sostenible a corto, mediano y largo plazo de las empresas. Cuenta con una sólida formación en metodologías ágiles que le permiten implementar soluciones tecnológicas, creativas y eficientes frente a los retos organizacionales. Lidera equipos multidisciplinarios para asegurar una implementación y adaptación efectiva de las soluciones estratégicas.


    Actualmente es responsable del departamento de innovación, impulsando la transformación y mejora continua de la compañía en áreas como ventas, operaciones, finanzas y capital humano, liderando más de 25 proyectos interfuncionales anualmente.

    Ing. Diego Ibarra Padilla 
    Gerente de Innovación de Grupo San Carlos

    Es especialista en modelos de negocio, diseño de servicios y desarrollo de estrategias empresariales. Cuenta con amplia experiencia en la creación de nuevos emprendimientos, estrategias de innovación y proyectos de crecimiento organizacional, con resultados comprobados en el diseño, implementación y liderazgo de proyectos transformadores. Es experto en Innovación Abierta Corporativa, Corporate Venturing y Venture Building.


    Actualmente lidera la estrategia de innovación y mejora continua, impulsando el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la implementación de proyectos estratégicos.

    Melina Cruz Bluebox

    Es emprendedora mexicana especializada en negocios digitales, finanzas y tecnología. Es cofundadora de Chain MX, un asistente de IA que facilita cobranzas a microempresas vía WhatsApp, y fundadora de Homely, el primer marketplace on-demand en México para contratar personal de limpieza confiable. También cofundó Maqui, plataforma para la gestión de cadenas de suministro en moda y textil. Su experiencia incluye roles como COO en Homely y analista financiera en Hewlett-Packard. Además, funge como mentora en EPIC Lab ITAM. Con formación en Finanzas en ITAM y HEC Paris, combina visión estratégica y compromiso con el emprendimiento social y tecnológico.

    ¡La innovación está aquí!

    Participa en alguno de estos talleres que te llevarán a otro nivel.

    Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

    Actividad Ponente / Instructor Lugar Horario
    "Rapid Prototyping"       Jairo Flores - Bluebox.       Aulas Creativas, Edificio E.       09:00 – 11:00
           "Food Innovation Trends"       Juan Vilches. CEO & Founder Food Innovation Studio / Presidente IFT México Section.       CITSIA       09:00 – 11:00
           “Fundamentos del uso de la IA, básico”       Dr. Ramón Morales. JateNX.       Laboratorio Intel       09:00 – 11:00
           "Fashion Innovation"       Mtro. Carlos Sotomayor. Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG.       Atelier UAG       09:00 – 11:00
           "Aprendiendo a Innovar a través de la luz"       Arq. Hugo Melgar. Director del Centro de Tecnología en Iluminación.       CTI       09:00 – 11:00
           "SCRUM Experience: Tu primer sprint ágil"       Oscar Portillo. IGNITE.       Aulas Creativas       09:00 - 11:00
    Actividad Ponente / Instructor Lugar Horario
    "Rapid Prototyping" Jairo Flores - Bluebox. Aulas Creativas, Edificio E. 11:00 - 13:00
     "Food Innovation Trends" Juan Vilches. CEO & Founder Food Innovation Studio / Presidente IFT México Section. CITSIA11:00 - 13:00
     "Programación con IA, intermedio” Dr. Ramón Morales. JateNX. Laboratorio Intel11:00 - 13:00
     "Fashion Innovation" Mtro. Carlos Sotomayor. Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG. Atelier UAG11:00 - 13:00
     "Aprendiendo a Innovar a través de la luz" Arq. Hugo Melgar. Director del Centro de Tecnología en Iluminación. CTI11:00 - 13:00
     "SCRUM Experience: Tu primer sprint ágil" Oscar Portillo. IGNITE.Aulas Creativas, Edificio E.11:00 - 13:00
    ActividadPonente / InstructorLugarHorario
          “Automatizaciones con IA”      Mtro. Carlos Dueñas. JateNX.      Laboratorio Intel      13:00 – 15:00
          “Fashion Innovation”      Mtro. Carlos Sotomayor. Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG.      Atelier UAG      13:00 – 15:00
          “Aprendiendo a Innovar a través de la luz”      Arq. Hugo Melgar. Director del Centro de Tecnología en Iluminación.      CTI      13:00 – 15:00


    Talleristas

    Arq. Hugo Melgar 
    Director del Centro de Tecnología en Iluminación.
    ​“Aprendiendo a Innovar a través de la luz”

    Arquitecto de formación e Ingeniero en telecomunicaciones, realizó sus estudios de posgrado de Diseño de Iluminación en la Universidad de diseño y arquitectura Veritas en San José, Costa Rica (Summa Cum Laude). Cuenta con 24 años de experiencia en el mundo de la iluminación. Ha realizado Diseños de iluminación y conceptos de iluminación comercial, oficinas, espacios deportivos, industrias, hospitales, instituciones, carreteras y vías públicas, parques recreacionales, iluminación arquitectónica y fachadas de edificios y monumentos históricos con valor.

    Jairo Flores
    Bluebox
    ​“Rapid Prototyping”

    Jairo Flores es experto en innovación y desarrollo empresarial, con una sólida trayectoria como Head of Business Development en Bluebox, donde lidera estrategias para identificar oportunidades de colaboración entre startups y grandes corporativos. Ha trabajado con empresas como Bimbo, ABInBev, Cinépolis y Sigma, impulsando proyectos de innovación abierta, scouting y consultoría estratégica. Su experiencia abarca desde la dirección de cuentas digitales hasta la creación de experiencias inmersivas y educativas, siempre con un enfoque creativo orientado a resultados.

    Dr. Ramón Morales
    JateNX.
    “Fundamentos del Uso de la IA y Programación con IA”

    El Dr. Ramón Morales se desempeña actualmente como director general de la empresa JateNX, es cofundador de CreaconIA, IA4Education, y apoya al ecosistema jalisciense como vicepresidente de Inteligencia Artificial por parte de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). Adicionalmente liderea la comisión de Inteligencia Artificial por parte del Gobierno y la Industria en el Estado de Jalisco. Es ingeniero en electrónica con especialización en Comunicaciones, además de contar con una Maestría en Innovación en Tecnologías Educativas, estudios doctorales en el área de Innovación y posdoctorales en el área de Inteligencia Artificial.

    Mtro. Carlos Dueñas
    JateNX.
    “Automatizaciones con IA”

    Carlos Dueñas es un especialista en Tecnología de la Información con una vasta experiencia en hackeo ético y seguridad cibernética, que le ha permitido desarrollar una visión integral de los desafíos tecnológicos actuales. Con múltiples certificaciones en áreas clave como Inteligencia Artificial (IA), AWS, APPIAN, Scrum, SQL Server y Odoo, Carlos ha trabajado con una amplia variedad de clientes, tanto en el sector corporativo como en el ámbito gubernamental, brindando soluciones tecnológicas innovadoras y estratégicas. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido liderar proyectos de transformación digital, implementación de infraestructura en la nube, y desarrollo de soluciones basadas en IA que optimizan procesos, mejoran la seguridad y potencian el rendimiento de las organizaciones. Además, su experiencia en hackeo ético le ha otorgado un conocimiento profundo en ciberseguridad, ayudando a empresas a proteger sus activos digitales frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

    Oscar Portillo
    IGNITE.
    “SCRUM Experience: Tu primer sprint ágil”

    Desde hace 12 años, Director General de IGNITE y Docente en el área de Responsabilidad Social Empresarial. Actualmente es asesor y mentor para múltiples empresas públicas y privadas con marcos de trabajo ÁGILES en temas de Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos, Planeación estratégica, Sistemas de gestión basados en ISO y la implementación de Sistemas de Seguridad e Higiene. Su objetivo es colaborar con las organizaciones para lograr ser más productivos, eficientes y garantizar un ambiente laboral saludable haciendo de esto una ventaja competitiva, a través de la gestión del talento humano.

    Nicolás Portillo
    IGNITE.
    “SCRUM Experience: Tu primer sprint ágil”

    Consultor Estratégico en Liderazgo, Proyectos y Transformación Ágil C con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos, Nicolás Portillo combina innovación, eficiencia y liderazgo para transformar la estrategia empresarial en resultados concretos. Su trayectoria incluye roles estratégicos en compañías líderes como IBM de México e Innevo, donde ha sido arquitecto de iniciativas clave que optimizan procesos, impulsan la productividad y aseguran la alineación con los objetivos organizacionales.

    • Transformación Ágil y Mejora Continua: Implementó metodologías como SCRUM, SAFe y LEAN.

    • Optimización Estratégica: Lideró la recertificación CMMI Nivel 5 ,  posicionando a las empresas como un referente en calidad y excelencia operativa.

    • Innovación Tecnológica: Diseñó y ejecutó la migración a arquitecturas modernas como microservicios y Kubernetes, logrando una mejora del 60% en el tiempo de resolución de problemas y estableciendo un estándar técnico robusto.

    Juan Vilches
    CEO & Founder Food Innovation Studio / Presidente IFT México Section.
    “Food Innovation Trends”

    Juan Vilches es especialista en Innovación, Food Design y Sensory Marketing en Latinoamérica, con estudios en Design Thinking por el MIT (Massachusetts Institute of Technology), Sloan Business School, así como estudios de Economía Circular por University of California-Berkeley. Juan cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en la industria alimentaria en el desarrollo de nuevos productos, construcción de marcas y modelos sustentables de innovación en alimentos. Es conferenciante internacional con ponencias en New York, Colombia y Brasil y ha colaborado con compañías como Nestlé México, Empresas Carozzi de Chile y Bell Flavors & Fragrances. Fundador y CEO de Food Innovation Studio la primera firma especializada de consultoría en Food Innovation & Food Sensory Design nombrada como «The Best Food Innovation & Sensory consulting firm Latin America 2021 » por los Innovation Media Awards.

    Mtro. Carlos Sotomayor
    Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG.
    “Fashion & Innovation”

    El Mtro. Carlos Sotomayor es un reconocido profesional de la moda y la consultoría de imagen, con formación especializada en moda en diversas ciudades de Europa como Barcelona, Madrid, Milán y París. Director y catedrático en la UAG desde 2006, dirigiendo las licenciaturas en Negocios de la Moda, Consultoría de Imagen y Relaciones Públicas, y Comunicación Corporativa. La trayectoria del Mtro. Carlos Sotomayor en la UAG es destacada por sus logros en el campo de la moda y su labor como académico; es una figura que inspira a los estudiantes. Sus diseños fueron considerados entre las 32 mejores vestimentas de la alfombra roja de los Latin Grammys 2022, según la prensa internacional.

    ​.

    Los alumnos más sobresalientes de la UAG presentarán sus proyectos e investigaciones más innovadoras y de alto impacto.

    Este evento es una oportunidad única para:

    • Conocer el talento y la calidad académica de nuestros estudiantes.
    • Inspirarse con trabajos originales en diversas áreas del conocimiento.
    • Fomentar la excelencia y el intercambio de ideas dentro de la comunidad universitaria.

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      Horario Lugar
      11:00 - 12:30Edificio G, Foro 1
       13:30 - 15:00 Edificio G, Foro 1

      ​muestra de cortos

      Muestra de cortos cinematográficos por alumnos de la Lic. en Producción Audiovisual.

      Sala de cine del Centro de Producción Audiovisual, Edificio N.

      Selección oficial de Puebla Cine Fest 2025

      “Fantasmas” – Jesús Navarro Quinn

      “Idea Mariposa” – Emilio Villegas

      “Coloreando” – Santiago Nuño, Saúl Salazar y Joshua Uriel Guillén

      “Mr. Mittens” – Vanessa del Castillo

      “Ajena” – Regina Álvarez

      “Algofobia” – Luis Ruano Valencia

      “Joker Folie à Lego” – Héctor Ruiz y Bruno Candelas

      Duración aproximada por función: 20 minutos.
      Horarios:

       10:00 Función 1DCSEA
       11:00 Función 2Medicina
       12:00 Función 3DCyT
       13:00F unción 4Salud, K12 y Online

      ​.

      En The Talks, las ideas se transforman en inspiración. Es un día de conferencias de alto impacto con speakers que te darán las herramientas y la motivación para alcanzar tus metas. Aprende de los mejores, expande tu mente y encuentra la dosis de inspiración que necesitas para liderar y tomar el control de tu futuro.


      “Consigue tu acceso para uno de los bloques de conferencias a partir del 20 de octubre a las 10:00 horas"
      "Recibirás una invitación en tu correo UAG con la liga para el registro. Mantente atento"
      ​​Evento exclusivo para alumnos UAG. Cupo limitado.

      Podrás asistir a uno de los siguientes tres bloques

      Un mundo de experiencias y conocimientos de alto impacto con algunos de los líderes de opinión más reconocidos en México.

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      08:00 Registro
      08:45 Inauguración

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      09:00 a 10:00  Oso Trava
      10:00 a 11:00  Robegrill - “Cómo construir tu marca desde cero"

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      12:00 a 13:00Wario Duckerman: “No Es Ciencia Ficción: Es IA"
      1 3:00 a 14:00Regina Carrot: “Conviértete en un líder de clase mundial

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      16:00 a 17:00Moris Dieck
      17:00 a 18:00Andrés Martínez - “¡Más rápido, más alto, más fuerte! La innovación en el deporte y en la vida
      18:00 a 19:00Farid Dieck - “Construyendo un sentido”

      ​Oso Trava

      Es una de las figuras más influyentes del ecosistema emprendedor en Latinoamérica. Es ingeniero con un MBA en Stanford, es fundador de Cracks Fund, CEO de dos empresas, inversionista en Shark Tank México y creador de Cracks Podcast, con más de 80 millones de descargas. Autor de Haz Lo Que Importa y Tácticas de Cracks, donde combina visión estratégica con impacto real. Ha sido reconocido por Expansión y Forbes como uno de los líderes más prometedores. Su enfoque está en innovación, liderazgo y crecimiento con propósito. 

      ​Roberto Morales Robegrill

      Roberto Morales, un joven apasionado por la cocina y la parrilla, fundada en 2020, junto con Andrés, su papá, lo que hoy se conoce como “Grupo Robegrill”, uno de los canales de redes sociales enfocada en gastronomía más grandes de América con más de 26 millones de seguidores. Con un estilo auténtico y enfoque por emprender e innovar en una comunidad digital vibrante, ha logrado conectar con nuevas generaciones a través de la cocina y el fuego, llevando su mensaje de pasión y atrevimiento bajo el lema de QUE CHILLE.

      Robe ha logrado construir una gran marca y realizado colaboraciones con grandes estrellas como la Roca, Will Smith, Rosalía, Maluma, JBalvin, Brad Pitt, Scarlet Johansen, Pedro Pascal, entre muchos otros.

      En 2023, publicó su primer libro, lanzó marcas como QUE CHICKEN (delivery food), ROBS by robegrill, SUISH y, recientemente, TACOS PARIS consolidando así por diferentes caminos su influencia en la gastronomía joven y demostrando que la visión, la familia y el trabajo con propósito son motores para emprender y transformar. Su historia inspira a seguir soñando en grande, sin olvidar el origen y las raíces que definen su camino.

      ​Farid Dieck

      Es psicólogo, autor y creador de contenido de Monterrey, Nuevo León. Tiene 2 maestrías, una en Salud Mental: Clínica Psicoanalítica por la Universidad de León de España y otra en Psicoterapia Psicoanalítica por el Centro Eleia. Farid también ha estudiado filosofía moral y ciencias de la felicidad mediante diplomados impartidos por las universidades de Yale y Berkeley, respectivamente.

      Hoy Farid cuenta con más de 46 millones de seguidores en sus diferentes redes sociales y se ha presentado como conferencista en más de 10 países en América y Europa, transmitiendo su mensaje a personas de todas las edades.

      ​Moris Dieck

      Es un asesor financiero y consultor de negocios. Moris cuenta con una especialidad en estrategia avanzada, una maestría en finanzas y actualmente cursa un doctorado en Ciencias Financieras. Es fundador y socio director de Dieck Capital, un holding empresarial diversificado que impulsa la innovación y el desarrollo económico a través de inversiones estratégicas en múltiples industrias. Es un firme creyente de que la educación e inclusión financiera son pilares fundamentales para el desarrollo y crecimiento de cualquier sociedad. Por ello, emprendió un movimiento de educación con el propósito de transformar la cultura financiera en México y el mundo. 


      Moris es empresario, conferencista y autor de los libros El inversionista de enfrente y 7 activos invisibles. Su podcast Dimes y Billetes ocupa el primer lugar entre los más escuchados sobre finanzas en México. Actualmente, se ha convertido en un referente en finanzas, con más de 5 millones de seguidores en redes sociales, y no descansará hasta lograr un México más financiero.

      ​Regina Carrot

      Es conferencista internacional, mentora y autora best seller, reconocida por Forbes y Google como una de las Mujeres Disruptoras y CEOs más inspiradoras del mercado hispano. También ha sido destacada por Cosmopolitan como #CosmoCoach y por Univision como creadora de uno de los podcasts más escuchados en español, Indomables, nominado a Podcast del Año por Premios Juventud. Con más de 15 millones de seguidores alrededor del mundo, Regina inspira a las mujeres a conquistar su voz, creer en su historia y convertir su mensaje en impacto e ingresos.

       

      Como fundadora de Speaker Magnética Academy, ha creado un movimiento que impulsa a miles de mujeres a dejar de ser invisibles y convertirse en referentes de su industria. Su metodología combina storytelling, liderazgo emocional y estrategias de comunicación magnética para ayudar a profesionales, emprendedoras y líderes a hablar en público con poder, construir autoridad y monetizar su historia.

       

      Regina ha compartido escenario con figuras globales como Tony Robbins y John Maxwell, y ha colaborado con instituciones internacionales como las Naciones Unidas. Graduada con honores en Mercadotecnia Internacional y con un MBA, hoy dedica su carrera a formar a una nueva generación de mujeres indomables, capaces de liderar, inspirar y transformar el mundo con su voz.

      ​Wario Duckerman

      Con más de 10 años en la industria de la inteligencia artificial, Néstor Wario, mejor conocido como Wario Duckerman, es un líder en IA en México. Reconocido por la Sociedad de Inteligencia Artificial de la UNAM y por Copilot como uno de los líderes más destacados en inteligencia artificial en México, gracias a su visión estratégica y su capacidad de transformar el futuro con tecnología. Ha trabajado con Novartis, Disney LATAM, CISCO, Amazon, entre otras empresas, aplicando IA en soluciones innovadoras. También ha colaborado con la Embajada de España en México, obteniendo el reconocimiento del Embajador Juan Duarte Cuadrado, también ha tenido el reconocimiento de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos, fortaleciendo el impacto de la IA.

      En el entretenimiento, ha integrado IA en películas, como la de Todas Menos Tú y otras producciones, lo que le ha permitido colaborar con los Estudios Churubusco e IMCINE. Ha colaborado y compartido escenario con Ganadores del Oscar, consolidando su presencia en la industria audiovisual. Actualmente, también colabora con FEMSA Digital liderando estrategia de IA en la parte creativa de algunas de sus marcas. Además, es uno de los Directores del Comité de Regulación de IA en México, contribuyendo al desarrollo de marcos normativos en este ámbito.

      ​Andrés Martínez

      Desde 2014, Andrés Martinez ha sido asesor especial del presidente de Arizona State University, donde también es profesor en la escuela Walter Cronkite de periodismo, director editorial del proyecto Future Tense (enfocado en el impacto de la tecnologia en la sociedad), y co-director del Great Game Lab (enfocado en el estudio de cómo el deporte nos une). 

      Anteriormente, Martinez fue vicepresidente del Think Tank New America en Washington, y miembro del consejo editorial de Los Angeles Times, New York Times, y Pittsburgh Post-Gazette. Martinez obtuvo un J.D. en Columbia University, un M.A. en Historia de Stanford University, y un B.A. en Yale University.  Martinez es fan de los Pittsburgh Steelers, los Rayados, el Arsenal, y los Sun Devils de ASU.

      ​.

      En The Fest, todo se trata de celebrar. Es el gran cierre que estabas esperando para vivir una experiencia inolvidable. Disfruta de la energía de la macro activación deportiva de Run & Roll, conéctate con otros en Adopt Me y baila al ritmo de nuestro Music Fest, ¡que cerrará con un artista estelar!
      Run & Roll
      Macro Activación
      Estaciones deportivas
      Actividades recreativas
      E-Sports
      Adopt me
      Escenario central
      Music Fest

      Run & Roll

      Macro Activación

      ¡Hola universitarios! ¿Están listos para una explosión de energía? 

      Prepárense para la Macro Activación Física que va a sacudir el Estadio de Béisbol de nuestra universidad. ¡Cientos de estudiantes como tú se unirán en una fiesta del bienestar y la salud! Olvídate del estrés de los exámenes y los trabajos; es hora de movernos, reír y recargar las pilas con ejercicios súper dinámicos. 


      Tendremos rutinas increíbles, música y una vibra imparable. No te quedes fuera de esta jornada épica. Es tu momento para conectar con compañeros, liberar tensiones y dar un gran salto hacia un estilo de vida más activo y saludable. 


      Recuerda: ¡mente sana en cuerpo sano! ¡Será un evento inolvidable que te llenará de energía positiva para el resto del semestre! ¡Ponte tus tenis y allá nos vemos!


      Horario:
      9:30 – 09:45

      Estadio de béisbol

      Estaciones deportivas

      Deporte de Alto Rendimiento
      Apoya al equipo representativo de tu Decanato en esta competencia deportiva que requerirá todo el esfuerzo, concentración y disciplina de los participantes.

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      Equipo  Decanato
       1 Medicina
       2School of Medicine
       3 Ciencias de la Salud
       4Humanidades y Negocios
       5Diseño, Ciencia y Tecnología
       6 Online
       7 UAG Tabasco
       8 Prepa UAG

      Mecánica de participación: 
      Breve inducción de 3 min, práctica guiada de 7 min, reto por equipos de 20 Minutos.

      Duración total por grupo de 30 minutos.

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      # Actividad Descripción
       1 Tiro con arcoSe manejará un sistema rotativo para mantener el flujo continuo, 10 dianas, una para cada participante, sumatoria de puntaje final de los 10 integrantes.
       2 CalisteniaPasamanos, estación de box, estación de barra olímpica, estación de aros de gimnasia, estación de barras paralelas.
       3 Retos Soccer (FIFA)Todos los integrantes realizarán 5 tiros desde un punto penal a la portería con lona/malla, un intento de gol olímpico y número de dominadas en un minuto.
       4Retos encestar (NBA)5 diferentes puntos de tiro a la canasta, 2 balones por cada punto de tiro, se trabaja en parejas uno tira el otro recupera en balón, 5 minutos por integrante.
       5Retos (NFL)5 diferentes puntos de tiro a la canasta, 2 balones por cada punto de tiro, se trabaja en parejas uno tira el otro recupera en balón, 5 minutos por integrante.
       6Retos tipo ExatlónArrastre de llanta 10 m, obstáculo con malla pecho a tierra 10 m, juego de destreza lanza y encesta 10 objetivos varios.
       7Teco más fuerteSentadilla con barra olímpica con 60kg H y 30 Kg M. Levantar y voltear una llanta de tractor 20 m, caminata de granjero con barra hexagonal 10 m. 
       8Reto HulkTodos los integrantes tienen que realizar el recorrido del inflable Hulk en el menor tiempo posible, uno por uno y repetir las veces que sean necesarias hasta completar los 10 minutos.

      Rol de competencias:

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

      Horario  MedicinaSchool of Medicine Ciencias de la SaludHumanidades y NegociosDiseño, Ciencia y Tecnología Online UAG Tabasco Prepa UAG
       10:00 E.1 E.8 E.7 E.6 E.5 E.4 E.3 E.2
       10:30 E.2 E.1 E.8 E.7 E.6 E.5 E.4 E.3
       11:00 E.3 E.2 E.1 E.8 E.7 E.6 E.5 E.4
       11:30 E.4 E.3 E.2 E.1 E.8 E.7 E.6 E.5
      12:00 E.5 E.4 E.3 E.2 E.1 E.8 E.7 E.6
      12:30 E.6 E.5 E.4 E.3 E.2 E.1 E.8 E.7
      13:00 E.7 E.6 E.5 E.4 E.3 E.2 E.1 E.8
       13:30 E.8 E.7 E.6 E.5 E.4 E.3 E.2 E.1

      Actividades recreativas

      Ven y participa en alguna de las actividades deportivas y recreativas preparadas para ti.
       Deportivas
       Fútbol Soccer
       Bádminton
       Voleibol
       Básquetbol
       Crossfit
       Fútbol Americano
       Tocho bandera femenil
       Juegos
       Arco, gol y penales
       Tabla de surf
       Arma un cubo Rubik
       Inflable de fútbol
       Futbolitos
       Ping Pong
      Hockey de mesa
       Cabinas fotográficas
       Cámaras 360
      Toritos mecánicos
       Peras de box
       Martillos
       Gotcha laser

      E-Sports

      Vive la innovación jugando: descubre la fusión perfecta entre creatividad, tecnología y diversión que marcará el futuro de los videojuegos. Atrévete a sumergirte en una experiencia única donde la innovación cobra vida a través de los videojuegos. Descubre cómo la diversión se convierte en el motor de la creatividad y el futuro tecnológico. 

      Adopt me

      Dale una oportunidad a quien será tu mejor amigo.

      ¡Rescata a uno de los perritos que esperan un nuevo hogar!

      Proceso de adopción aquí


      Acopio de croquetas


      Te invitamos a ser parte de una acción llena de amor por nuestros peluditos en adopción.

      Dona 1kg o más de cualquier tipo de croquetas el día del evento.

      ¡Sé el héroe que ellos necesitan!

      Escenario central

      Desliza la tabla hacia la derecha para ver más.

       Horario Actividad
       09:00 Inicio de The Fest
       09:15 Calentamiento
       09:30 Macro Activación
       09:45 Grupo de Animación y Baile
       09:50 Inauguración de Cancha de Voleibol
       10:00 - 10:30 Grupo Pop
       10:30 - 10:50 Desfile de perritos en adopción
       10:55 - 11:10 Exhibición de Esgrima
       11:10 - 11:25 Clase de Zumba
       11:25 - 11:55 Clase de Ritmos Latinos
       11:55 - 12:10 Presentación de equipos representativos
       12:10 - 12:15 Exhibición de Hip Hop
       12:15 - 12:30 Clase de Cardioboxing
       12:30 - 12:45 Exhibición de K-Pop
       12:45 - 13:00 Grupo VersUAG

      Music Fest

      Talento UAG
      Pop Elite 

      18:00 – 18:30 
      Spicy Chicken  
      18:30 – 19:00
      Grupo Covers
      19:00 – 20:30
      Presentación estelar
      20:30 – 22:30

      ​Consigue tu acceso a partir del 29 de octubre a las 10:00 horas.
      "Recibirás una invitación en tu correo UAG con la liga para el registro". Mantente atento.

      Cupo limitado

      Aviso de Privacidad  Universidad Autónoma de Guadalajara © 2025 Todos los derechos reservados